TUBERÍA DE ACERO AL CARBONO
CARBON STEEL PIPE

Usos comunes:
Líneas de vapor y agua caliente. Sistemas de aire comprimido. Transporte de petróleo y gas. Plantas industriales y refinerías.
Características:
1. Alta resistencia mecánica.
2. Buena soldabilidad.
3. Económica y versátil.
4. Requiere protección contra la corrosión en ambientes agresivos.
VARIACIONES
ASTM A106: Para altas temperaturas.
ASTM A53: Uso general.
API 5L: Transporte de petróleo y gas.
TUBERÍA ACERO INOXIDABLE
STAINLESS STEEL PIPE

Usos comunes:
Procesos químicos y farmacéuticos.
Industria alimenticia.
Sistemas sanitarios y de agua potable.
Ambientes marinos y corrosivos.
Características:
1. Excelente resistencia a la corrosión.
2. Alta durabilidad y estética.
3. Disponible en múltiples aleaciones.
4. Más costosa que el acero al carbono.
VARIACIONES
AISI 304: Uso general.
AISI 316: Alta resistencia química y salina.
Dúplex/Súper Dúplex: Alta resistencia mecánica y química.
TUBERÍA ACERO GALVANIZADO
GALVANIZED STEEL PIPE

Usos comunes:
Instalaciones de agua potable.
Sistemas de drenaje y ventilación.
Redes contra incendio.
Construcción civil y estructuras metálicas.
Características:
1. Recubrimiento de zinc para protección contra la corrosión.
2. Fácil instalación.
3. No recomendada para altas temperaturas.
VARIACIONES
Galvanizado en caliente.
Galvanizado electroquímico.
TUBERÍA EN ALEACIONES
ALLOY STEEL PIPE

Usos comunes:
Plantas termoeléctricas.
Calderas industriales.
Intercambiadores de calor.
Procesos petroquímicos.
Características:
1. Composición con elementos como cromo, molibdeno, níquel.
2. Alta resistencia a presión y temperatura.
3. Requiere soldadura especializada.
VARIACIONES
ASTM A335: Para alta temperatura.
ASTM A213: Para calderas y condensadores.
TUBERÍA CON RECUBRIMIENTO
COATED PIPE

Usos comunes:
Transporte de agua cruda o tratada.
Líneas de productos químicos.
Sistemas de alcantarillado industrial.
Oleoductos y gasoductos en ambientes corrosivos.
Características:
1. Protección contra corrosión interna.
2. Mejora la vida útil en ambientes agresivos.
3. Puede incluir recubrimientos epóxicos, cementicios o liners plásticos.
VARIACIONES
Epóxico.
Cementicio.
Liner plástico (HDPE, PTFE, etc.).